Las crisis ambientales no son fortuitas y que una cuenca se convierta en valle no es natural. La crisis climática que padecemos hoy en día es consecuencia de la acción humana, y fueron seres humanos quienes por cinco siglos hicieron todo lo que estuvo en sus manos para desecar lo que hoy es el valle de México. La ciudad que perdió un lago cuenta esa historia, tanto más dolorosa hoy que la capital mexicana vive una nueva crisis, mucho más aguda que las anteriores.
Pasando con rigor y erudición de las visiones artísticas de la vida acuática de la Ciudad a los archivos documentales, y de las declaraciones políticas a las visiones pictóricas, Matthew Vitz aporta con este libro muchas de las claves para entender cómo llegamos a este punto y los esfuerzos para evitarlo. También, al menos por contraste, muestra algunos pasos para salir de aquí.
Matthew Vitz es profesor e investigador en la Universidad de California en San Diego. Su trabajo se ha centrado en echar luz sobre el papel de muchos actores otras veces ocultos en el impulso al desarrollo capitalista en México durante el siglo pasado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.